Gestión de Personas v/s Gestión Informática

ERP en las Empresas y en las PYMES

Exponente:

Wenceslao Edison Cortez Gálvez

         Debido a que en los tiempos actuales nos encontramos en una economía compleja y competitiva, se hace imperioso y necesario contar con sistemas que nos faciliten las tareas del manejo y mejora de las gestiones, sobretodo en aquellas empresas denominadas Grandes, donde el administrador o gerente debe contar con información real, constante y fidedigna, para saber lo que está ocurriendo con la empresa, sus productos y los trabajadores,  a modo de tener la mejor visión al momento de la toma de decisiones, es por ello que los "Sistemas ERP", juegan un papel vital en este proceso de búsqueda de buenas estrategías y soluciones, que sin lugar a dudas irían en directo beneficio de la empresa misma y para satisfacer las necesidades de los clientes.

En la actualidad, las compañías buscan implementar sistemas que manejen todas las áreas del negocio de tal forma que estén integrados. Muchas han buscado nuevas herramientas tecnológicas para poder optimizar los procesos operativos internos para así ahorrar costos y ser más eficientes, lo que tiene como consecuencia un mejor posicionamiento y la atracción o bien conservación de clientes. Los sistemas de ERP forman parte fundamental de las estrategias DE ESTAS GRANDES EMPRESAS.

Es importante que las empresas identifiquen cuáles son sus necesidades, para así saber que sistema implementar; así se evitará elegir un sistema muy sofisticado para una pequeña empresa, lo que provocará que no se recupere la inversión; o bien elegir un sistema muy simple para sus necesidades, lo que implicará rediseñar en un futuro, para lo que se requiere una nueva inversión.

El éxito de la implementación del sistema depende de la habilidad de la empresa para integrar y consolidar la funcionalidad del sistema de ERP. Si una empresa tiene bien estructurada y con una metodología bien definida la implementación de un sistema de ERP, y logra progresar desde la etapa de selección hasta la etapa de operación, puede reducir el grado de riesgo y mejorar la probabilidad de que dicha implementación sea un éxito.

 

En el Caso de las PYMES en Chile, es cada vez más masivo el uso de este Sistema ERP, puesto que estas empresas en nuestro país aportan con más del 85% de la fuente laboral y un porcentaje no menor a la producción, venta y exportación, se suma a ello además que somos el país con grandes avances en el área de las comunicaciones y tecnología de Latinoamérica, y es en este contexto que el Gobierno ha echo un gran esfuerzo e inversión en lo que se denomina Alfabetización Digital y Capacitación a este modelo de empresas.

Chile, ya cuenta con ingenieros que elaboran y desarrollan este tipo de sofware muy conforme a las necesidades de las PYMES, sin dejar de lado la normativa vigente que se utiliza en estos caso, y como se sabe lo que se quiere se han visto las siguientes ventajas y ofrecimientos:

A) Se puede adquirir a un precio razonable y conforme a la realidad de la empresa.

B) Postulación de proyectos de desarrollo gubernamentales que cubrirían esta inversión.

C) Permite crecer, YA QUE HACE MÁS EFICIENTE EL TRABAJO Y POR ENDE LOS RECURSOS, MANO DE OBRA Y TIEMPO

D) Es multiusuario, dice relación con agregar usuarios a medida que empresa crece, y en este caso los costos de cada licencia bajan, entre más usuarios del sistema, más económico resulta para las empresas, en el caso que se quieran compartir los datos.

E) Es fácil de usar.

F) No requiere de otros software.

G) Reportes y datos en formatos XLS y PDF

 

Hoy por hoy se dice que si no se está acorde con la tecnología, se pierde inversión que nunca se vuelve a recuperar, este sentido es comprendido y aplicado por las PYMES, ya que estos sistemas ayudan en gran parte a contar con un buen proceso de crecimiento, en un mediano y largo plazo, más aún en el caso del Comercio Exterior, ya que día a día se suscriben grandes y buenos acuerdos comerciales con naciones de todo el mundo, claramente no se puede no contar con un sistema ERP para avanzar.

 

 

Contacto

Wenceslao Cortez Gálvez

wcortezgalvez@gmail.com

Sitio de búsqueda

Comentario:

 

La Implementación de los ERP, no es una cuestión de tecnología, sino de las personas, ya que en algunas empresas cuesta que los trabajadores se adecuén al sistema y hacen que por alguna u otra razón, no quede bien implementado y no se saque el mejor partido para la empresa en si.

 

 

 

En Valparaíso a veinte y tres días del mes de septiembre de dos mil ocho.

 

 

© 2008 Wentaz Production, All rights reserved.

Haz tu página web gratisWebnode