Gestión de Personas v/s Gestión Informática

Implementación de los ERP

Exponente:

Catalina del Rosario Cortez Gálvez

 
          Es un proyecto muy  largo y complejo debido a su profundo impacto en los proceso de la empresa a demás podemos decir es un cambio cultural en la compañía, en las etapas  de negocio, en la disciplina de trabajo y en la organización.
La decisión de la implementación de un ERP no es fácil involucra bastante recurso tanto económico como humano y tecnológico. cuando la empresa vaya a decidir deberá considerar diversos factores que son:
 
a)     Organizar el proyecto:
Los sistemas ERP se podrían catalogar como selectos que solo pueden implementarse por algunas empresas, ya que los costos que estos representan son muy altos cuando la empresa cuenta con el dinero, los equipos, la infraestructura y la disposición de este tipo de sistema, se puede decidir para dar el primer paso organizar cómo va a funcionar y desarrollar el proyecto que dará una nueva funcionalidad y visión de los recursos y procesos de la organización a cada área de la empresa, se suma a ello el real funcionamiento y entendimiento en las personas.
 
b)    Definir las medidas de desempeño:
Cuando el proyecto ya de se planteado, se debe definir las actividades que se deben realizar para cada persona,  poder llevarlo a cabo se debe tener en cuenta hasta el mas mínimo detalle para la implementación en el área tecnológica.
 
c)    Crear un plan inicial detallado del proyecto:
Como todo proyecto la implementación de un sistema erp implica una adecuada distribución de tiempo, empleados, función y recursos: por lo cual es de vital importancia que se planifique cada una de las funciones y tareas que se van a llevar a cabo, que se construya una bitácora que guié cada uno de los pasos a seguir y como lo van a desarrollar cada uno de los miembros de la empresa que papel va a jugar el trabajador en las etapas.
 
d)   Capacitar el equipo para el proyecto:
Como los sistemas ERP son nuevos se debe hacer una capacitación en el cual se incluyan cada uno de los empleadores. Esta implantación se torna en una situación nueva que revoluciona en el que hacer diario del talento humano. Muchas veces se debe enseñar a algunos empleados hasta como prender el computador , ya que algunas empresas y sobre todo en algunos puestos de trabajo especifico, este tipo de tareas no son muy conocidas por la empresa.

e)    Revisar la integridad de la base de dato:
La integridad de la base de datos. Constituye unos de los pasos más importantes en la implementación de cualquier sistema de información, pero en especial de los sistemas ERP. La base de datos se convierte en el eje central del proceso, es la encargada de almacenar, distribuir y reportar la información que se va a manejar en los distintos niveles de la organización.
 
f)     Instalar un nuevo software:
El nuevo software a instalar, se convierte en un solo piloto o  sala de prueba la cual será utilizada en todo el proceso de la información  del sistema se debe tener un continuo cuidado de cada uno de los pasos realizados, ya que el software es la medula espinal del sistema.
 
g)    Capacitar masa crítica:
La masa critica se refiere al personal de la empresa se  define como    critica ya que se refiere al personal que va estar directamente relacionado con el nuevo sistema es decir el que va estar en contacto y el encargado de la manipulación del mismo.
 
h)    Entrenamiento sólo piloto:
Una vez instalada la sala piloto, se debe pasar a la utilización de lamisma por el medio de entrenamiento que al personal se le dará en  ella. 
                                                     

i)    Integración de datos:
La integración de datos consiste en la recopilación de la información proveniente de diferentes fuentes o áreas organizacionales, que hasta el momento no han sido organizadas. Esto se convierte en la base de funcionamiento del sistema. 
 
j)   Ejecución:
Poner en marcha el sistema erp no es fácil, se deben pasar por todas las anteriores teniendo en cuentas el éxito o el fracaso en cualquier de ellas puede limitar la ejecución del sistema.
 
 
k)   Mejoramiento continuo:
Tener un registro del desarrollo del sistema, hacer una continua retroalimentación de este e implementar un mejoramiento continuo son las características de las compañías que han sido victoriosas de la implementación de este tipo de sistema.
 
 ·        A si mismo encontramos 3pilares que soportan el mantenimiento y un buen uso de un ERP eficaz adecuado a las necesidades de cualquier empresa y son:
 
Personal: tanto los usuarios son los encargados de usar un software eficiente, los programadores de soporte técnico deben proporcionar soluciones practicas sin saltarse los proceso.
 
Infraestructura: de acuerdo a la instalación, tamaño, giro y necesidad de la empresa, se deberá especificar un determinado sistema operativo. (Módulos)
 
Comunicación: el sistema que implanten debe ser eficiente y eficaz en los sistemas ya instalados. Esto lograra evitar retardos, una mayor confiabilidad en los datos.  

Contacto

Wenceslao Cortez Gálvez

wcortezgalvez@gmail.com

Sitio de búsqueda

Comentario:

 

La Implementación de los ERP, no es una cuestión de tecnología, sino de las personas, ya que en algunas empresas cuesta que los trabajadores se adecuén al sistema y hacen que por alguna u otra razón, no quede bien implementado y no se saque el mejor partido para la empresa en si.

 

 

 

En Valparaíso a veinte y tres días del mes de septiembre de dos mil ocho.

 

 

© 2008 Wentaz Production, All rights reserved.

Haz tu página web gratisWebnode