Gestión de Personas v/s Gestión Informática
Para la ejecución de un ERP, se necesitan algunas condiciones que avalen o justifiquen su existencia, como por ejemplo, deben ser:
Integrales: Porque permiten controlar los diferentes procesos de la compañía entendiendo que todos los departamentos de una empresa se relacionan entre sí. contables. Si la empresa no usa un ERP, necesitará tener varios programas que controlen todos los procesos mencionados, con la desventaja de que al no estar integrados, la información se duplica, crece el margen de contaminación y error en la información y se crea un escenario favorable para malversaciones. Con un ERP, el operador simplemente captura el pedido y el sistema se encarga de todo lo demás, por lo que la información no se manipula y se encuentra protegida. Modulares: Los ERP entienden que una empresa es un conjunto de departamentos que se encuentran interrelacionados por la información que comparten y que se genera a partir de sus procesos. Una ventaja de los ERP, tanto económica como técnica es que la funcionalidad se encuentra dividida en módulos, los cuales pueden instalarse de acuerdo con los requerimientos del cliente. Ejemplo: ventas, materiales, finanzas, control de almacén, recursos humanos, etc.
Wenceslao Cortez Gálvez
Comentario:
La Implementación de los ERP, no es una cuestión de tecnología, sino de las personas, ya que en algunas empresas cuesta que los trabajadores se adecuén al sistema y hacen que por alguna u otra razón, no quede bien implementado y no se saque el mejor partido para la empresa en si.
En Valparaíso a veinte y tres días del mes de septiembre de dos mil ocho.